'“En sus exploraciones por el interior de San Paulo, estuvo en las minas de oro de Jaraguá y de mineral de hierro de Araçoiaba. Se retiró a Santos, en la Capitanía de San Paulo, donde en 1613 fue elegido concejal del ayuntamiento” 0 01/01/1613 Wildcard SSL Certificates
font-size:75;' color=#ffffff
1609
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1616
1617
Registros (32)Cidades (14)Pessoas (51)Temas (37)


   1613
“En sus exploraciones por el interior de San Paulo, estuvo en las minas de oro de Jaraguá y de mineral de hierro de Araçoiaba. Se retiró a Santos, en la Capitanía de San Paulo, donde en 1613 fue elegido concejal del ayuntamiento”
      Atualizado em 25/02/2025 04:47:00

•  Fontes (1)
  
  
  


Arias de Aguirre, Diogo. Lisboa (Portugal), s. xvi – Santos (Brasil), 1639. Capitán-mayor de la Capitanía de São Vicente y bandeirante (expedicionario).Diogo Arias de Aguirre nació en Lisboa, de ascendencia española, hijo de Isabel Araujo de Barros y João Martins de Aguirre, hidalgo de la Casa Real, con blasón concedido el 28 de diciembre de 1577 (Luís da Silva Leme v. 9, pág. 27). Fray Vicente Salvador, anota en su História de Brasil (pág. 380), la presencia en las luchas de la colonización definitiva de Paraíba, iniciadas en 1584, del sargento Diogo de Arias: “increíble soldado que en esa jornada había recibido 14 flechazos”.Posiblemente un caso de homonimia, pues los registros genealógicos conocidos dicen que el futuro capitán mayor llegó a Brasil en 1591, en compañía de su hermano, Pedro Arias de Aguirre. Ambos fueron con Francisco de Sousa, nombrado gobernador general de Brasil y, al contrario que su hermano que se estableció en Bahía, Diogo Arias de Aguirre siguió hacia las capitanías del sur con el gobernador, estableciéndose en San Vicente. El 27 de noviembre de 1598, fue nombrado capitán mayor de San Vicente, tomando posesión el día 18 de diciembre siguiente. La designación para el cargo tuvo lugar cuando aún se encontraba en la Capitanía de Espírito Santo, de donde partió acompañado de doscientos indígenas obtenidos en aldeas locales y llevando órdenes, emitidas el 11 de diciembre de 1598, para que las autoridades vicentinas le proporcionasen recursos humanos y materiales para la explotación de minas por ventura descubiertas. En este cargo se mantuvo hasta 1608, siendo en sus ausencias, una de las cuales ocurrió en 1602, sustituido por Antônio Proença, nombrado para tal el 11 de marzo de este año. Se convirtió en proveedor mayor de las minas de la Capitanía, el 15 de agosto de 1618. En sus exploraciones por el interior de San Paulo, estuvo en las minas de oro de Jaraguá y de mineral de hierro de Araçoiaba. Se retiró a Santos, en la Capitanía de San Paulo, donde en 1613 fue elegido concejal del ayuntamiento.Se casó con Mariana Leitão de Vasconcelos; uno de sus hijos, con su mismo nombre, se mudó a Río de Janeiro, dejando descendencia en la ciudad. Bibl.: L. Gonzaga da Silva Leme, Genealogia Paulistana, São Paulo, Duprat, 1903-1905; V. Salvador, História do Brasil, [1637], São Paulo, Cía. Melhoramentos, 1918; A. de Moura, Os povoadores do campo de Piratininga, São Paulo, Instituto Histórico e Geográfico de São Paulo, 1952; F. A. Carvalho Franco, Dicionário de Bandeirantes e sertanistas do Brasil, São Paulo, Comissão do IV Centenário da Cidade de São Paulo, 1954; C. G. Rheingantz, Primeiras Famílias do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Liv. Brasiliana, 1968. Elysio de Oliveira Belchior



[26241] Diogo Arias de Aguirre, consultado em Real Academia de La Historia (dbe.rah.es)
01/01/2018


Relacionamentos

Diogo "Arias" de Aguirre38 anos
  Registros (64)
  Familiares (13)
Capitania de São Paulo
  Registros (61)
Ouro
  Registros (1332)
Serra de Jaraguá
  Registros (104)
Santos/SP
  Registros (743)
São Paulo/SP
  Registros (3931)
Sorocaba/SP
  Registros (11553)

   Últimas atualizaçõs

Antônio da Silva Prado (1840-1929)
22 registros
02/05/2025 08:12:10
Fernando Gabeira (n.1941)
0 registros
02/05/2025 07:53:59
Pedro Mateus Rendon e Luna
174 registros
02/05/2025 07:53:41
Andreza Gonçalves (1610-1654)
2 registros
02/05/2025 07:38:51
Antonio Lopes de Medeiros
19 registros
02/05/2025 07:16:45
Francisca de Góis
7 registros
02/05/2025 06:47:43
Gertrudes Solidônia de Cerqueira
0 registros
02/05/2025 05:10:54
Alda Brandina do Mello Rego
1 registros
02/05/2025 05:01:00
Vasco da Gama (1469-1524)
28 registros
02/05/2025 05:00:41
Veronica Dias Paes Leite
0 registros
02/05/2025 04:47:32


   Últimas atualizaçõs
Temas

Rio São Francisco
 145 registros / 94 imagens
Tapuias
 42 registros /  imagens
Igreja de Santo Antônio
 24 registros / 19 imagens
Boigy
 48 registros / 29 imagens
Astronomia
 45 registros /  imagens
Dinheiro$
 426 registros / 313 imagens
Faculdades e universidades
 233 registros / 33 imagens
Escravizados
 694 registros / 353 imagens
Itacoatiara - Ilha do Cardoso
 16 registros / 30 imagens
Belgas/Flamengos
 45 registros /  imagens



• Registros (50)
• Cidades (14)
• Pessoas (51)
• Temas (37)

  John Forbes Nash Jr.
1928-2015

Eu sempre acreditei em números. Em equações. E na lógica que leva a razão. Mas depois de uma vida em tal busca eu pergunto: O que é mesmo a lógica? Quem decide o que é racional? Tal busca me levou através da física, da metafísica, do delírio, e de volta. E então eu fiz a descoberta mais importante da minha carreira. A descoberta mais importante da minha vida: É somente nas misteriosas equações do amor, que alguma lógica real pode ser encontrada. Eu só estou aqui essa noite por sua causa. Você é razão pela qual existo. Você é toda minha razão.



Data: 01/12/1994
Fonte: Discurso de John Forbes Nash Jr. (1928-2015) ao receber o Prêmio de Ciências Econômicas em Memória de Alfred Nobel*



Brasilbook.com.br
Desde 27/08/2017
29381 registros, 15,361% de 191.260 (meta mínima)
664 cidades
4143 pessoas
temas

Agradecemos as duvidas, criticas e sugestoes
Contato: (15) 99706.2000 Sorocaba/SP