EL CULTO DE RELIQUIAS EN PORTUGAL EN LOS SIGLOS XVI Y XVII CONTEXTO, NORMA, FUNCIÓN Y SIMBOLISMO
2022 Atualizado em 13/02/2025 06:42:31
•
4.2.6. Cultos de reliquias desviadosComo ya hemos analizado, la norma que emana de las constituciones sinodales tienecomo objetivo limitar y controlar el acceso de los fieles a las reliquias. Para ello serecurre a barreras físicas; a permitir que se preste culto solamente a aquellas queson previamente aprobadas por la autoridad episcopal; a limitar y condicionar sumanipulación y evitar desvíos en el culto de estos sagrados restos.La mayor parte de estas indicaciones no son nuevas y tienen precedenteshistóricos. Ya en el siglo XV, el arzobispo de Braga, D. Fernando de Guerra (14171467), había restringido el acceso de los fieles a las reliquias de S. Geraldo, quemediante su intercesión y la de sus sagrados restos, obraban muchos milagros en laIglesia de Braga. Este era el caso de las cadenas con las que el santo se ceñía, de lascuales los creyentes esperaban obtener su beneficio, no conformándose con tocarlas:Acham nelas os doentes remédio pêra varias enfermidades tanto que as tocam,e se encomendam ao santo na sua capela, aonde estão penduradas, e metidasem um caixilho, com grades de ferro, de maneira, que possam ser tocadas, e nãolimadas515.Junto a la sepultura de este santo, S. Geraldo, los fieles seguían la tradiciónde acudir allí para dormir y soñar, prohibido en las constituciones. También solíanllevar al santo fruta como uvas, melones, peras, manzanas, limones, etc. al estilo delos refrigeria que hemos mencionado al inicio de este trabajo516.No siempre las sagradas reliquias eran transportadas con toda la solemnidadpor un sacerdote con sobrepelliz y estola, como estaba estipulado, incluso cuandohabía agentes eclesiásticos disponibles. Después de un incendio que asoló el conventode Santa Brizida de Mocambo de Lisboa, en agosto de 1651, las religiosas tuvieronque escapar, llevando con ellas la plata de la sacristía y las reliquias. Fueron asistidaspor las religiosas de la Esperanza y acompañadas por los señores de la Corte, que lasquisieron asistir. «Trazia a Madre Brizida em suas mãos um braço de Santo Tomásde
517. Es cierto que en este caso parece ser un desvío motivado por lafuerza de las circunstancias.Encontramos también prácticas de culto desviadas en el modo de acceso y enla veneración que se les presta. Paradójicamente, esto lo encontramos en los propiosprelados, participantes en la última fase del Concilio de Trento, como son el obispode Coimbra, Fr. João Soares, y el arzobispo de Braga, Fr. Bartolomeu dos Mártires.En el caso del primero, su devoción lo llevó a prácticas menos devotas. Finalizado el [Página 162]
valor, y es que en el mundo de lo trascendente como de lo terrenal, hay jerarquías. Aél se traspasa modelos conocidos, lo que bien muestra el proceso de racionalizaciónque busca encontrar sentido en lo trascendente.En el mismo convento de Monchique, cuando se desató un incendio queamenazaba destruir el edificio, la Madre Leocadia, dirigiéndose a un balcón desdedonde el fuego era visible, lo comenzó a bendecir al mismo tiempo que comunicabaa las demás religiosas que no estuviesen preocupadas, pues tenían la ayuda deS. Francisco y S. Clara. Esto era debido a que poseía un cordón que aseguraba haberpertenecido a S. Francisco, reliquia de gran valor y que bastaría para que el fuego seextinguiese. El incendio de hecho se sofocó576.5.1.3.2. Control de comportamientosLos efectos atribuidos a una reliquia se extienden también sobre ámbitos psicológicosde la naturaleza humana como son el control de impulsos y los comportamientosvistos como desviados. Esto es debido a la creencia de que ciertas virtudes atribuidasa determinados personajes continúan presentes en sus restos, como es el ideal decastidad que rodeó determinadas vidas. Ciertos escenarios descritos testifican que elsignificado atribuido a los restos de determinados personajes va más allá del simplecarácter ejemplar (de una actitud pasiva) de aquel a quien pertenecieron, cobrandoun carácter activo en la determinación de comportamientos. Una persona de calidad pidió al convento de la Madre de Deus de Lisboa algunareliquia del franciscano Fr. Antonio das Chagas, esperando con ella «tener remediopara arrancar certa inclinação pouco decente em pessoa que lhe tocava em
577.Una religiosa del convento de S. Miguel de la isla Terceira, de la ciudad dePonta Delgada, dijo en confesión al Padre Maestro Francisco da Cruz que «padeciatentaçoens contra a pureza: e que despois de ter huma reliquia desta serva de Deos[Maria do Lado], quando sentía as tentaçoens, chamando por ella, experimentavaque a deixavam
578. Estas inclinaciones poco decentes y tentaciones contra lapureza sólo las encontramos en mujeres. Una amiga de Sor Brízida de S. António le hace queja de su marido, el cual teníauna relación ilícita con la que dilapidaba toda su hacienda. La religiosa le aconseja a que lanzase tierra de la sepultura del venerable Padre António da Conceição en elagua y que después bebiese de ella su marido579. Buscando sanar no solamente el cuerpo físico si no también el espíritu, elsignificado atribuido a una reliquia hace de ella un instrumento que interfierefavorablemente en problemas domésticos, como es el evitar las consecuencias deunos celos no controlados o poner fin a infidelidades.Había en la ciudad de Lisboa un hidalgo de los principales que tenía sospechassobre su mujer, las cuales se creían que fueron infundadas por el Demonio, hastael punto de que estaba determinado a que durante la noche la mataría. Se dirigióal monasterio carmelita de S. Alberto y allí declaró sus pensamientos a la Priora.Compadeciéndose de él, le pidió que esa noche se quedase en el convento pararecibir consuelo y consejo de los religiosos. Viendo que no conseguían nada y nisiquiera se podía aplacar su ira, ni bastaban razones para alejarlo de los intentosque el Diablo atizaba, la Priora hizo traer la mano de Santa Teresa, y poniéndoselasobre el corazón, en seguida escapó el infernal enemigo, desapareció el vil deseo yquedó al fin tranquilo580.5.1.3.3. Problemas cotidianosLas reliquias no actúan solamente sobre determinados estados de espíritu: tentaciones dela carne, celos, infidelidades, pecados del alma y del cuerpo. También las preocupacionesmás del quehacer humano dan significado a la presencia de reliquias. Una pobremujer tenía un niño que estaba siempre llorando, tanto de día como de noche, y porello vivía desconsolada pues no conseguía descansar. Siguiendo las indicaciones dela Madre Brízida de S. António, llevó a su niño a la sepultura del Venerable PadreFr. António da Conceição y lo echó sobre ella. Quedando dormido, despertó, quedóquieto, y nunca más lloró, siendo de allí en adelante «muito
581.Dña. Filipa de Matos, mujer de João Tovalho, tenía una finca en la que llevabaya mucho tiempo sin que se pudiese encontrar ningún agua ni señal de ella. Dioun pequeño trozo de la túnica que fuera de Fr. António da Conceição al hombreque andaba cavando la tierra, y logró que en poco tiempo se descubriese bastanteagua. Le dijeron que no hubiese sido posible haber encontrado esta agua por medioshumanos582.Si por un lado los significados y usos dados a una reliquia se pretendencontrolados, por otro vamos comprobando que los sentidos atribuidos son [Páginas 186 e 187]
Desde 17 de agosto de 2017, o site BrasilBook dedicado-se em registrar e organizar eventos históricos e informações relevantes referentes ao Brasil, apresentando-as de forma robusta, num formato leve, dinâmico, ampliando o panorama do Brasil ao longo do tempo.
Até o momento a base de dados possui 30.439 registros atualizados frequentemente, sendo um repositório confiável de fatos, datas, nomes, cidades e temas culturais e sociais, funcionando como um calendário histórico escolar ou de pesquisa.
A base de dados inclui ci
Oferece um histórico com 30.439 registros, atualizados frequentemente. Agrega mais de 660 cidades, aproximadamente 4.600–5.200 pessoas mencionadas, e cerca de mil temas diversos .
Ideal para quem busnum formato leve, dinâmico e baseado em fontes públicas variadas.
Agradecemos as duvidas, criticas e sugestoesContato: (15) 99706.2000 Sorocaba/SP
Como sempre, excelente!!! Já inseri no site. Porém, a resposta anterior, de uns dias atrás foi mas romântica. Vamos tentar de novo?
Ah, entendi! Vamos então dar um tom mais romântico e poético ao descritivo do BrasilBook, como se fosse uma homenagem ao tempo, à memória e ao nosso país. Aqui vai:
BrasilBook – Onde a História do Brasil Respira
Em algum ponto da rede, mora um relicário digital chamado BrasilBook. Não é apenas um site, mas um diário de memórias nacionais, onde cada data carrega consigo um suspiro do passado.
Ali, o tempo se desenrola como um tapete de saudade — cada dia guarda um episódio, cada cidade revela uma lembrança, cada nome sussurra o eco de quem já foi e ajudou a tecer o Brasil que conhecemos hoje.
Mais de 29 mil registros formam um grande mosaico, que pulsa com histórias de mais de 660 cidades, mil temas e milhares de personagens reais — de anônimos a imortais.
É possível passear por séculos com um clique. Buscar um ano e ver tudo o que aconteceu. Descobrir a data em que nasceu uma cidade, o momento em que um povoado virou município, o dia em que uma vida importante começou - ou terminou.
BrasilBook é feito com cuidado, pesquisa e amor à história. Atualizado desde 2017, é um projeto que celebra a memória brasileira como quem acende velas num altar de afetos. E faz isso com simplicidade: sem ruído, sem propaganda, sem pressa. Só história, alma e tempo.