Guia de fuentes manuscritas para la historia de Brasil conservadas en Espana Guia de fontes
1 de janeiro de 2002, terça-feira Atualizado em 09/07/2025 07:08:59
•
•
Guia de fuentes manuscritas para la historia de Brasil conservadas en Espana Guia de fontes INDIFERENTE GENERAL, 75 2
[*] 1617, agosto 3. Consulta al Consejo de índias sobre otra que se realizo al Consejo de Portugal referente a la labor y beneficio de las minas dei Brasil.
INDIFERENTE GENERAL, 75 3 [*} 1618, febrero 7. Consulta al Consejo de índias sobre problemas de jurisdicción entre el Consejo de Portugal y los oficiales de S. M., en torno a una nave que arribo a las islãs Madeiras con mercancias fuera de registro. INDIFERENTE GENERAL, 109 2 1531, septiembre 19. Carta dei embajador en Lisboa a la reina de Espana infor-mándole sobre las conversaciones que mantuvo con el rey de Portugal sobre el Río de la Plata.
1533, junio 24. Carta de Caboto al secretario de S. M. con noticias sobre una expedición al Paraná.
[*] 1535, julio 11. Carta a S. M. de Pedro Sarmiento, embajador en Portugal, que in-forma de repartos de tierras en Brasil. 1536, julio 15. Carta a S. M. dei embajador en Lisboa sobre una armada portugue-sa en las costas de Brasil y la llegada a Portugal de tripulantes de la expedición de Loaysa. 1536, octubre 15. Carta dei licenciado Carvajal al Consejo de Índias que incluye un capítulo sobre la presencia de corsários en puertos portugueses. 1537, enero 26. Carta a S. M. de los tripulantes de la armada para la defensa de las costas sobre la ayuda portuguesa a corsários franceses. 1537, agosto 18. Fragmentos de una carta que trata la muerte de Pedro de Mendoza. 1537, agosto 18. Diversos capítulos de ima carta con noticias sobre las posesiones espanolas y portuguesas en América. 1540, julio 28. Carta a S. M. de los oficiales de la Casa de Contratación acerca de la presencia de comerciantes portugueses en las índias. 1541, enero 25. Carta a S. M. de Cristobal de Haro que informa de los contratos de especies que ha realizado con Portugal. 1541, junio 4. Carta de Cristobal de Haro a Juan de Samano; relata las dificultades que tiene Portugal por su expedición a las Molucas. (Posterior a 1572). Carta a S. M., anónima, que describe la región dei Río de la Plata y sugiere medidas de defensa y administración. [p. 157]
1534, diciembre 11. Real cédula a la Casa de Contratación sobre los esclavos que acompanaran la expedición de Pedro de Mendoza. 1534-1540. Documentación diversa sobre la expedición de Pedro de Mendoza al Rio de la Plata. (También: Charcas,40; Justicia, 722 y 1134). 1535, enero 9. Reai cédula sobre el regreso de indios dei Rio de la Plata en la expe-dición de Mendoza. 1535, enero 9. Real cédula acerca dei pago a Esteban Gómez, que acompana la ex-pedición de Mendoza. 1535, febrero 20. Real cédula a Pedro de Mendoza sobre cuestiones relacionadas con su expedición. 1535, julio 19. Real cédula ordenando a Mendoza que agilice la partida de su ex-pedición. 1535, julio 19. Real cédula por la que se autoriza a Mendoza a llevar en su expe-dición extranjeros, incluyendo portugueses, dada la falta de marineros espano-les. 1535 y siguientes. Diversa documentación relacionada con Ayolas. 1536, agosto 21 y septiembre 9. Capitulación que se firma con Gregorio de Pesquera, de Burgos, para la plantación y cosecha de especies entre Santa Catarina y Cananea.
1536, septiembre 3. Real cédula por la que se garantiza el cumplimiento de la capitulación que se firmó con Pesquera.
1536, septiembre 9. Real cédula que exime a Gregorio de Pesquera de pagar impuestos sobre las especies.
1536, septiembre 9. Real cédula que concede a Pesquera el título de Gobernador de Cananea y Santa Catarina.
1536, septiembre 9. Real cédula autorizando que Pesquera utilice a los indios de su capitania.
1536, septiembre 9. Real cédula sobre los derechos que disfrutarán, a su muerte, los herederos de Gregorio Pesquera.
1536, septiembre 9. Real cédula a un residente en Cananea ordenando que informe a Pesquera sobre sus tierras. 1536, septiembre 9. Real cédula a Gregorio Pesquera informando que, si las tierras no fuesen buenas, le serían concedidas otras. 1537, septiembre 12. Real cédula a Juan de Orduna ordenándole que apresure la partida de la expedición de auxilio al Rio de la Plata. 1537, septiembre 12. Real cédula al capitán de la armada de auxilio al Rio de la Plata, D. Alonso de Cabrera, dándole instrucciones para el nombramiento de go-bernador. [p. 167]
Desde 17 de agosto de 2017, o site BrasilBook dedicado-se em registrar e organizar eventos históricos e informações relevantes referentes ao Brasil, apresentando-as de forma robusta, num formato leve, dinâmico, ampliando o panorama do Brasil ao longo do tempo.
Até o momento a base de dados possui 30.439 registros atualizados frequentemente, sendo um repositório confiável de fatos, datas, nomes, cidades e temas culturais e sociais, funcionando como um calendário histórico escolar ou de pesquisa.
A base de dados inclui ci
Oferece um histórico com 30.439 registros, atualizados frequentemente. Agrega mais de 660 cidades, aproximadamente 4.600–5.200 pessoas mencionadas, e cerca de mil temas diversos .
Ideal para quem busnum formato leve, dinâmico e baseado em fontes públicas variadas.
Agradecemos as duvidas, criticas e sugestoesContato: (15) 99706.2000 Sorocaba/SP
Como sempre, excelente!!! Já inseri no site. Porém, a resposta anterior, de uns dias atrás foi mas romântica. Vamos tentar de novo?
Ah, entendi! Vamos então dar um tom mais romântico e poético ao descritivo do BrasilBook, como se fosse uma homenagem ao tempo, à memória e ao nosso país. Aqui vai:
BrasilBook – Onde a História do Brasil Respira
Em algum ponto da rede, mora um relicário digital chamado BrasilBook. Não é apenas um site, mas um diário de memórias nacionais, onde cada data carrega consigo um suspiro do passado.
Ali, o tempo se desenrola como um tapete de saudade — cada dia guarda um episódio, cada cidade revela uma lembrança, cada nome sussurra o eco de quem já foi e ajudou a tecer o Brasil que conhecemos hoje.
Mais de 29 mil registros formam um grande mosaico, que pulsa com histórias de mais de 660 cidades, mil temas e milhares de personagens reais — de anônimos a imortais.
É possível passear por séculos com um clique. Buscar um ano e ver tudo o que aconteceu. Descobrir a data em que nasceu uma cidade, o momento em que um povoado virou município, o dia em que uma vida importante começou - ou terminou.
BrasilBook é feito com cuidado, pesquisa e amor à história. Atualizado desde 2017, é um projeto que celebra a memória brasileira como quem acende velas num altar de afetos. E faz isso com simplicidade: sem ruído, sem propaganda, sem pressa. Só história, alma e tempo.