'Boletín del Centro Naval 0 01/01/2016 Wildcard SSL Certificates
font-size:75;' color=#ffffff
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020


   2016
Boletín del Centro Naval
      Atualizado em 14/04/2025 00:57:34

  
  
  


Primera campaña, 1640-1641

A fines de agosto o principios de septiembre de 1640, la gran bandeira partió de Sao Paulo de Piratininga con rumbo a las reducciones del Alto Uruguay, bajo el mando de Jerónimo Pedroso de Barros y de Manuel Pérez.

Por el camino del occidente de las sierras de la costa del Atlántico, cruzó el Alto Iguazú y acampó en las nacientes del Apiterebí o Chapecó, donde hicieron el campamento principal. Bordeando este arroyo, bajaron a su desagüe en el río Uruguay, construyeron "ranchadas" y, con maderas, cañas y lianas de la región, hicieron canoas, balsas, arcos y flechas.

Una partida bajó en canoas, al impulso de la corriente, a la reducción de la Asunción del Acaraguá, abandonada con anterioridad por sus moradores, que se ubicaron en las cercanías del arroyo Mbororé. Allí construyeron empalizadas para encerrar cautivos y, luego, regresaron a las ranchadas del Chapecó.

El hallazgo de algunas canoas y balsas con flechas y enseres, desprendidas de su amarradero por la creciente del río, confirmó a los sacerdotes la información de los "bomberos" o espías sobre la presencia de los paulistas en las proximidades.

El superior de las misiones, padre Claudio Ruyer, el 8 de enero de 1641 ordenó la urgente concentración de los guaraníes de las reducciones y logró reunir a 4200 indios efectivos del ejército misionero bajo las órdenes de los capitanes Abiarú y Ñeenguirú. [p. 233]El R. P. Ruyer y estos dos caciques, en una flotilla de canoas tripuladas con los primeros 2000 neófitos concentrados, remontaron el Uruguay hasta el arroyo Acaraguá, donde se les incorporó el padre Cristóbal Altamirano con algunos sacerdotes al frente de otra pequeña agrupación de embarcaciones. Una ligera partida de soldados misioneros remontó el río hasta las cercanías de las bases enemigas, en la confluencia del Apiterebí o Chapecó, y velozmente, aguas abajo, volvió con información precisa sobre el enemigo. El padre Ruyer estudió la situación y resolvió el repliegue de las fuerzas a las bases ar-tilladas de Mbororé, actual arroyo Once Vueltas, afluente de la ribera misionera del río Uruguay, aunque dejó una avanzada de quince canoas de guerra frente a las empaliza-das de Acaraguá al mando de Abiarú y del padre Altamirano. Los bandeirantes, desde la confluencia del Chapecó, en su flotilla de canoas y de balsas impulsadas por la corriente del río crecido, bajaron al Acaraguá. Su vanguardia, en un aparatoso despliegue de combate, chocó con la vanguardia fluvial misionera. Abiarú, en una rápida maniobra inicial, con gran audacia, pericia y valor, hundió algunas


Registros mencionados

dezembro de 1640ID: 1229
Jerônimo de Barros, parte de São Paulo*
Atualizado em 13/04/2025 23:13:46
•  Fontes (4)
  
  
  

8 de janeiro de 1641, terça-feiraID: 20322
Pe. Cláudio Ruyer fez convocação de 2.000 nativos
Atualizado em 13/04/2025 23:18:55
•  Fontes (1)
  
  

Relacionamentos

Claudio Ruyer
  Registros (2)
Jerônimo Pedroso de Barros
  Registros (5)
Apoteroby (Pirajibú)
  Registros (185)
Estradas antigas
  Registros (1280)
Rio Uruguai
  Registros (37)
Assunção/PAR
  Registros (156)
São Paulo/SP
  Registros (3931)

   Últimas atualizaçõs

Isabel Bicudo
1132 registros
16/04/2025 13:30:14
Branca de Castela (1188-1252)
1 registros
16/04/2025 13:00:18
João de Oliveira Lacerda
0 registros
16/04/2025 12:40:35
Helenas Dias
86 registros
16/04/2025 12:17:58
João Antunes Maciel
51 registros
16/04/2025 12:17:48
Maximiliano II do Sacro Império Romano-Germânico
0 registros
16/04/2025 12:15:14
José Ferreira Prestes (n.1767)
154 registros
16/04/2025 12:15:14
Isabel de Proença Varella II (1588-1655)
904 registros
16/04/2025 12:14:35
Joaquim Ignácio Baptista Cardoso (1860-1924)
36 registros
16/04/2025 11:17:02
Fernão Rodrigues de Sá (f.1600)
1 registros
16/04/2025 11:07:32


   Últimas atualizaçõs
Temas

Jurubatuba
 84 registros /  imagens
Capitania do Rio de Janeiro
 22 registros / 10 imagens
Estados Unidos
 271 registros / 53 imagens
Rio Itapocú
 68 registros /  imagens
Ugna
 11 registros / \\windows-pd-0001.fs.locaweb.com.br\WNFS-0002\brasilbook3\Dados\resumos\t4569ii.txt imagens
Biesaie
 35 registros / 32 imagens
Parque Campolim
 34 registros / 24 imagens
Espanhóis/Espanha
 85 registros / 25 imagens
Rio Paranapanema
 236 registros / 359 imagens
Vila de Nossa Senhora da Ponte
 6 registros / 57 imagens



• Registros (171)
• Cidades (64)
• Pessoas (160)
• Temas (198)

  Rafael Greca de Macedo
n.1956

O homem é o que conhece e ninguém pode amar aquilo que não conhece. Uma cidade é tanto melhor quanto mais amada e conhecida por seus governantes e pelo povo.


Rafael Greca de Macedo, ex-prefeito de Curitiba
Data:
Fonte: titulo



Brasilbook.com.br
Desde 27/08/2017
29179 registros, 15,256% de 191.260 (meta mínima)
664 cidades
3689 pessoas
temas

Agradecemos as duvidas, criticas e sugestoes
Contato: (15) 99706.2000 Sorocaba/SP